Introducción
Comprar una moto de segunda mano puede ser un ahorro o un dolor de cabeza. La diferencia está en saber elegir. Esta guía te ayudará a:
✔️ Identificar qué tipo de moto necesitas realmente
✔️ Evitar modelos problemáticos y estafas comunes
✔️ Tomar la decisión con seguridad y sin arrepentimientos
1️⃣ Paso 1: Define TU uso real (no el que imaginas)
Opciones según necesidades:
- Ciudad (practicidad): Scooters (Honda SH, Yamaha NMAX) o naked ligeras (MT-07, CB500F).
- Carretera (viajes): Turismos (Honda NT1100, BMW R1250RT) o trail (Africa Twin, Tiger 900).
- Uso Mixto (ciudad + fin de semana): Roadsters (Z900, Street Triple) o custom (Rebel 500).
- Off-road: Enduro (KTM EXC) o trail usadas (Tenere 700, CRF300L).
⚠️ Error común: Comprar una superbike "porque mola" y luego odiarla en atascos.
2️⃣ Paso 2: Fija un presupuesto REAL (moto + extras)
- Precio de compra: Desde 2.000€ (125cc básicas) hasta 15.000€ (motos premium con pocos km).
- Costes ocultos a sumar:
- Seguro (200–1.000€/año).
- Mantenimiento básico (neumáticos, cadena, aceite: 300–800€/año).
- Reparaciones imprevistas (ej: embrague o suspensión: +500€).
✔️ Regla útil: Gasta solo el 80% de tu presupuesto total. Guarda el 20% para imprevistos.
3️⃣ Paso 3: Revisa estos 7 puntos MECÁNICOS clave
1. Kilómetros reales: Compara con la ITV y desgaste de mandos/pedales.
2. Motor en frío: Que arranque sin humo azul (quema aceite) o golpes.
3. Cadena y piñones: Dientes puntiagudos = cambio caro.
4. Suspensiones: Sin fugas de aceite o rebotes excesivos.
5. Neumáticos: Con dibujo (>1.5mm) y sin grietas.
6. Electrónica: Luces, cuentavueltas y ABS funcionando.
7. Óxido: Evita motos con corrosión en el chasis o basculante.
✔️ Truco: Lleva un imán de nevera para detectar masillas en depósicos metálicos.
4️⃣ Paso 4: Exige ESTA documentación (o no compres)
✅ Imprescindible:
- Permiso de circulación y tarjeta ITV vigente.
- Contrato de compraventa **firmado por ambos**.
- Justificante de ITP pagado (si aplica).
- Historial de mantenimiento (aunque sea básico).
⚠️ Alerta roja: Si el vendedor no tiene factura original o dice "está en trámites", ¡¡¡huye!!!.
Paso 5: Compara 3-5 opciones (no compres la primera)
Dónde buscar:
- Webs especializadas (como motosdeocasion.es con filtros por km/año).
- Foros y grupos (usuarios venden motos cuidadas).
- Concesionarios de ocasión (más caro, pero con garantía).
✔️ Compara: Precio medio según año/km en plataformas como www.motosdeocasion.es.
Paso 6: Prueba en RUTA REAL (no solo en parking)
Qué probar en 10 minutos:
- Aceleración y cambios: Que no patine el embrague.
- Frenos: ABS (si lleva) y sensación firme.
- Estabilidad: Sin vibraciones raras en recta.
- Ergonomía: ¿Te duele la espalda a los 5 minutos?
Paso 7: Negocia como un PRO
Frases que funcionan:
- "Tiene un rayón en... ¿Restas 300€? (Señala defectos reales).
- "Veo otras por X precio... ¿Qué me puedes ajustar?".
- "Si me la llevo hoy, ¿haces descuento?".
✔️Objetivo: Lograr un 5–15% de rebaja (en motos de 5.000€, son 250–750€).
3 Motos Usadas que DEBES EVITAR
1. "Proyectos" semi-reparados (ej: "solo le falta carburar").
2. Primeras versiones de modelos nuevos (problemas de fabricación).
3. Sin ITV reciente (puede ocultar fallos graves).
Conclusión .
La moto de segunda mano perfecta existe, pero hay que buscarla con cabeza. Usa esta guía para:
1. No dejarte llevar por las prisas.
2. Detectar problemas antes de pagar.
3. Conseguir la mejor relación calidad-precio.
¿Tienes dudas sobre un modelo? ¡Pregunta en los comentarios!
✅ ¿Listo para encontrar tu moto ideal?
✅ Ver catálogo de motos de ocasión verificadas: motosdeocasion.es