Comprar una moto de segunda mano puede ser una gran inversión… o un dolor de cabeza si no tienes cuidado. Para que no te arrepientas, aquí tienes los 10 errores más comunes que debes evitar al adquirir una moto de ocasión.
1. No revisar la documentación ❌
-
Error: Confiar en el vendedor sin verificar los papeles.
-
Solución: Comprueba que la ITV está al día, el permiso de circulación coincide con la moto y no tiene deudas (pide un informe de gravámenes).
2. Ignorar el historial de mantenimiento ❌
-
Error: Comprar una moto sin saber si ha tenido revisiones o reparaciones importantes.
-
Solución: Pide facturas de cambios de aceite, neumáticos, cadena, pastillas de freno, etc.
3. No hacer una prueba de conducción ❌
-
Error: Confiar en fotos o descripciones sin probar la moto en carretera.
-
Solución: Pruébala en frío (para detectar arranques difíciles) y en marcha (ruidos, vibraciones, frenos, cambios).
4. Fijarse solo en el precio (y no en el estado real) ❌
-
Error: Elegir la opción más barata sin analizar su estado mecánico.
-
Solución: Una moto muy económica puede esconder fallos costosos (motor gripado, chasis dañado, etc.).
5. No inspeccionar el cuadro y la suspensión ❌
-
Error: Solo mirar el motor y olvidar estructuras críticas.
-
Solución: Revisa si hay golpes, soldaduras o óxido en el chasis y si la suspensión funciona correctamente.
6. No verificar el cuentakilómetros ❌
-
Error: Creer que los kilómetros son reales sin confirmarlo.
-
Solución: Compara el desgaste de mandos, asiento, pedalines y neumáticos con los km mostrados.
7. Comprar sin consultar a un mecánico ❌
-
Error: Confiar en tu propio ojo inexperto.
-
Solución: Si no sabes de mecánica, lleva a un profesional o haz una precompra en un taller.
8. Olvidar el tema de los neumáticos ❌
-
Error: No fijarse en el estado y antigüedad de las gomas.
-
Solución: Neumáticos con más de 5 años o muy gastados son peligrosos y costarán €€€ cambiar.
9. No investigar al vendedor ❌
-
Error: Comprar a un particular o concesionario sin reputación.
-
Solución: Busca opiniones, si es un particular, pregunta por qué vende la moto y si tiene facturas.
10. No negociar el precio ❌
-
Error: Pagar el precio fijado sin intentar rebajarlo.
-
Solución: Si encuentras fallos (frenos gastados, ITV próxima, etc.), usa eso para bajar el precio.
Conclusión
Evitar estos errores te ahorrará problemas mecánicos, fraudes y malas inversiones. Si quieres más detalles sobre cómo revisar una moto usada paso a paso, ¡avísanos!
¿Has cometido alguno de estos errores? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! ????